Capacitación Técnica en Sonido y Producción Musical

Ver Cursos

Experiencia ORION


Capacitate con nosotros y llevá tus producciones a un nivel superior!


Desde el año 2000 somos una opción de primer nivel en el área de cursos de sonido, bajo la dirección de Pablo Rabinovich (ingeniero de mezcla y mastering multi premiado) más un staff de primera línea.

 

Muchos de nuestros ex alumnos ocupan puestos en los estudios de grabación, post producción, y radios más importantes del País. Somos la única institución en Latinoamérica a la que   Rupert Neve   accediera a dar un seminario por videoconferencia.

  • Curso de Electrónica Aplicada al Audio

    Experimentá

    Button
  • Pablo Rabinovich Masterizando

    Producí

    Button
  • Convenios y Beneficios con las Mejores Marcas

    Al inscribirte a un curso accedes a descuentos exclusivos en productos y licencias educativas de las mejores marcas.

    Beyerdynamic
    Focal
    Sennheiser
    Genelec
    Neumann
    Conocé Todos los Beneficios

    Próximos Cursos


    Mejorá tu técnica y animate a aprender!

    Ver todo el listado

    22

    MAYO

    Certificado

    Procesadores Dinámicos

    A cargo de Pablo Rabinovich. Conocé a fondo cada tipo de compresor  y sus técnicas asociadas.

    + Info

    23

    JUNIO

    Certificado

    Mezcla, con Pablo Rabinovich

    La Mezcla, desde sus aspectos más técnicos, hasta sus tesituras puramente artísticas y creativas.

    + Info

    Experiencia ORION


    Desde el año 2000 somos una opción de primer nivel en el área de cursos de sonido, bajo la dirección de Pablo Rabinovich (ingeniero de mezcla y mastering multi premiado de la Argentina) más un staff de primera línea. Somos Pro Tools Training Center.

     

    Muchos de nuestros ex alumnos ocupan puestos en los estudios de grabación, post producción, y radios más importantes del País. Somos la única institución en Latinoamérica a la que Rupert Neve accediera a dar un seminario por videoconferencia.

  • Curso de Electrónica Aplicada al Audio

    Experimentá

    Button
  • Pablo Rabinovich Masterizando

    Producí

    Button
  • Convenios y Beneficios con las Mejores Marcas

    Al inscribirte a un curso accedes a descuentos exclusivos en productos y licencias educativas de las mejores marcas.

    Beyerdynamic
    Focal
    Sennheiser
    Genelec
    Neumann
    Conocé Todos los Beneficios

    Próximos Cursos

    Mejorá tu técnica y animate a aprender!

    22

    MAYO

    Procesadores Dinámicos

    A cargo de Pablo Rabinovich. Conocé a fondo cada tipo de compresor  y sus técnicas asociadas.

    + Info

    23

    JUNIO

    Mezcla, con Pablo Rabinovich

    La Mezcla, desde sus aspectos más técnicos, hasta sus tesituras puramente artísticas y creativas.

    + Info

    Add your title here

    This is the text area for this paragraph. To change it, simply click and start typing.

    Opiniones de Alumnos

    Learn more
    A silhouette of two arrows pointing in opposite directions on a white background.

    This is a paragraph. Writing in paragraphs lets visitors find what they are looking for quickly and easily.

    This is a paragraph. Writing in paragraphs lets visitors find what they are looking for quickly and easily.

    Learn more
    A silhouette of two arrows pointing in opposite directions on a white background.

    This is a paragraph. Writing in paragraphs lets visitors find what they are looking for quickly and easily.

    Learn more
    A black arrow pointing to the right on a white background.

    This is a paragraph. Writing in paragraphs lets visitors find what they are looking for quickly and easily.

    Learn more
    A black and white silhouette of a megaphone on a white background.

    "Orion es el instituto de sonido por excelencia en Argentina, el número 1. Los conocimientos que transmiten son invaluables, además de tener convenios con las mejores marcas de sonido del mundo y descuentos para sus alumnos. Una alegría enorme tener a Pablo de profesor"

    Lucas D

    agosto de 2024

    "Solo puedo agradecer por el servicio de gran calidad que ofrecen. El conocimiento de Pablo es invaluable, sumado a la cordialidad y organización tanto de él como de Paola y el resto del equipo son impecables.
    Me quedo con la sensación de que quisiera que nunca se terminara"

    Sergio Bognanno

    noviembre de 2023

    "Absolutamente recomendable!!!!

    Los cursos que dicta Pablo son de un nivel altísimo, de un contenido muy amplio y con una onda y energía super positiva. Acabo de terminar 3 de ellos (Mezcla de Audio, Traning de Mezcla y Mastering) y realmente estoy mas que conforme y lleno de nuevos conocimientos. Lo recomiendo 110%!!!"

    Topo Espindola

    septiembre de 2023

    Artículos de lectura

    By Pablo Panitta April 28, 2025
    Batido en señales sub-Nyquist. ¿Qué onda?
    Dither y Noise Shaping. Abordaje práctico
    By Pablo Panitta April 5, 2025
    Introducción: Al reducir la profundidad de bits de una señal digital (por ejemplo de 24 a 16), se producirá lo que se denomina “ruido de cuantización”. Esto es producto de realizar un “truncamiento” (sacar los 8 bits menos significativos) de la señal de 24 y así llegar a la de 16 bits. A fin de reducir los efectos adversos de este proceso, es que aplicamos una técnica llamada “Dithering”. Este artículo no intenta presentar la teoría detallada del proceso (que por cierto existe mucha bibliografía al respecto), sino darle un abordaje más práctico, el cual es un poco más difícil de encontrar. Dither. Un poco de teoría. Ya dijimos que el “ ruido de cuantización ” es un efecto que aparece luego de haber reducido la cantidad de bits a través del truncado de la señal. La forma de minimizar este ruido de cuantización es a través del proceso de Dithering , el cual es simplemente el agregado de ruido blanco (aleatorio y uniformemente distribuido) a la señal original, antes de la reducción. ¿Agrego ruido blanco para eliminar “ruido de cuantización”? Esto no parece tener mucho sentido. Y es verdad, en una primera lectura esto no parece ser un proceso muy útil. La realidad es que el llamado “ ruido de cuantización ” no es un ruido como tal, sino más bien una distorsión .  Por definición, para que una señal sea considerada como ruido, debe ser aleatoria y, por lo tanto, no debe estar relacionada (correlacionada) con otras variables. Y resulta ser que el ruido de cuantización, si lo está, y su relación es con el nivel de la señal a cuantizar. Por lo tanto, lo que buscamos con proceso de Dithering es cambiar distorsión por ruido . ¿Y por qué esto sería un buen cambio? Bueno, resulta que la psicoacústica humana tolera mejor el ruido que la distorsión . Esta última resulta mucho más molesta y distractiva que el ruido en sí mismo. ________________________________ *1 Importante: El presente trabajo no constituye ninguna representación, recomendación o preferencia hacia ninguna marca o modelo mencionado. No se realiza un ranking de mejor o peor funcionamiento, sino solamente se exponen los resultados. *2 El agregado de ruido a la señal a recuantizar hace decorrelacionar el error de cuantización del nivel de señal, y por lo tanto lo transformamos en verdaderamente ruido en vez de distorsión. Dither. La práctica. A continuación se presentan los resultados de mediciones realizadas con una señal de 24-bits 997Hz a 2LSB (least significant bits) a la que se ha procesado con distintos plugins o DAWs, para convertirla a 16-bits. Como se mencionó anteriormente, con el proceso intentamos bajar la distorsión a costa de un mayor ruido, y por lo tanto podemos medir parámetros relacionados con estos fenómenos, a saber: TD (Total Distortion) y SNR (Signal to Noise Ratio).
    A man wearing headphones is sitting in front of two computer monitors.
    By Carlos Richter March 27, 2025
    Cuál es la relación entre el DAW que utilizás y los recursos de tu computadora?
    Mostrar más