Política Institucional

Protección del material institucional

  • Reglamento general

    Los materiales que son compartidos en los cursos y/o eventos del Instituto de Sonido Orion están abarcados por la presente política institucional.


    Se establecen entonces las siguientes reglamentaciones. Denominamos falta al incumplimiento de una reglamentación.

    1. Con respecto a las grabaciones de clases en VIVO, videos complementarios o cualquier material que NO cuente con permisos de descarga, que fuera compartido con el alumno, queda prohibido: descargar, copiar, duplicar, segmentar en clips, grabar, filmar, distorsionar, compartir o dar acceso a terceros. O cualquier otra forma de copiado, sin permiso escrito del instituto.
    2. Los enlaces de acceso a las clases virtuales sincrónicas y sus respectivas grabaciones son privados. Cada alumno puede acceder mediante un único correo electrónico. 
    3. Queda prohibida la reventa de enlaces de acceso a clases sincrónicas, o a cualquier otro material que el instituto comparta con el alumno.

    El Instituto de Sonido Orion se reserva el derecho a la expulsión y acción legal.


    Las clases grabadas, videos complementarios y materiales correspondientes a cursos o eventos que iniciaron antes del 31/12/2024 inclusive, que no cuentan permisos de descarga serán desvinculados en principio a los 30 días corridos una vez que finaliza el curso / evento. Este plazo es de 90 días para cursos o eventos que inicien del 01/01/2025 en adelante. No obstante este plazo podrá ser modificado excepcionalmente según lo considere la administración. 


    Todo material que se haya generado en una clase sincrónica podrá ser publicado en redes sociales oficiales del instituto de sonido orion, siempre que los presentes en la grabación sean mayores a 18 años.


Ambiente institucional

  • Objetivos

    Queremos que el ambiente institucional refleje un clima de estudio, innovación y aprendizaje, que dé lugar a nuevas ideas, puntos de vista, aportes y debates moderados, en pos de un espacio en el que prime el respeto, la innovación y la excelencia académica. 

  • Reglamentación

    Para asegurar un clima educativo de calidad el instituto establece las siguientes reglas básicas para el comportamiento del alumno durante las clases presenciales o virtuales que realice. 


    1. Comunicarse con vocabulario correcto.
    2. Comunicarse con respeto hacia los demás.
    3. Se deben respetar las indicaciones del docente a cargo del curso acerca del comportamiento esperado en el mismo.


Aspectos adicionales

  • Beneficios para alumnos y ex alumnos

    Existen beneficios que se adquieren por cursar en nuestro instituto. Algunos beneficios solamente estan disponibles para inscriptos que sean alumnos regulares, es decir que se encuentren realizando un curso al momento de solicitar el beneficio. Toda la información para acceder a cada beneficio debe ser consultada a la administración del instituto. Los beneficios siempre dependen de la disponibilidad de la agencia que nos otorga la posibilidad de ofrecerlo. 

  • Regularización

    Las clases que se brindan en esta institución podrán ser presenciales o darse a través de plataformas que faciliten

    la comunicación a distancia. Sirvan de ejemplo: Google Meets, Zoom, Webex.

    Son condiciones necesarias para ser alumno regular de un curso o evento:


    1. Estar correctamente registrado e inscripto en el curso o evento.
    2. El curso o evento en el que inscribe no debe haber finalizado. 
    3. Estar al día con las cuotas del curso/evento.

    Cuando un alumno decide no continuar con un curso al que esta inscripto, el mismo deja de estar regularizado al finalizar el último período abonado. De esta manera perdera el acceso a todas las plataformas, apuntes, grabaciones, y cualquier otro material que fuera compartido, al igual que el acceso a las clases en VIVO virtuales o presenciales. Así también dejara de contar con los beneficios de alumno. 


    Para ser considerado ex-alumno del instituto, deberá haber cursado de menera completa al menos un curso o evento en nuestra institución. 


  • Actualizaciones de la política institucional

    Nos comprometemos a darle a todo aquel que ingrese a nuestra web una forma de acceso a la versión más nueva de esta política, y mantener actualizada la misma.

Criterios para la emisión de certificados

  • Cursos en modalidad Presencial

    El criterio para recibir el certificado de asistencia a un curso que fuera dictado en modalidad presencial es haber asistido al 80% de las clases o más. 

    El incumplimiento del criterio inhabilita al alumno de obtener el certificado de asistencia.

  • Cursos en modalidad OnLine RealTime (clases en VIVO)

    El criterio para recibir el certificado de asistencia a un curso que fuera dictado en modalidad OnLine RealTime (modalidad en la cual las clases son en VIVO, y también se graban y se suben a la plataforma) es haber asistido de manera sincrónica al 50% de las clases o más. 


    En caso de no cumplir con el criterio, el alumno podrá recibir el certificado bajo la condición de aprobar de forma escrita u oral, según disponga el profesor, un examen integrador. El profesor determinará si existirá o no una instancia de recuperatioro para este examen.

  • Cursos en modalidad OnLine Diferido

    Cuando las clases del curso se dictan solo de forma diferida, es decir cuando no hay clases en vivo, el criterio de aprobación para recibir el certificado de finalización varía según el curso. 


    Para obtener información precisa sobre el criterio contacte a personal del instituto.