Masterclass Reverb y Ambiencia
Info por Masterclass Reverb y Ambiencia

Info

Masterclass

Reverb y Ambiencia

con Pablo Rabinovich

Pablo Panitta

Diego Rabinovich

OnLine RealTime

Fecha: 19 de agosto

Horario: 19:00 a 21:30hs

Vacantes Completas

Reserva para el próximo
Acerca de Masterclass Reverb y Ambiencia

Acerca del Curso

www.pablorabinovich.com

SE OTORGA CERTIFICADO

La ambiencia relaciona lo que escuchamos con el entorno dentro del cual estamos escuchando, aportando las herramientas necesarias para que nuestro cerebro interprete cómo es el espacio que nos rodea, en cuanto a su forma, sus dimensiones, y las características de los elementos que lo componen. Si a esto le sumamos la capacidad de poder definir las posiciones relativas de la fuente sonora y el receptor, pasamos a tener herramientas mucho más poderosas que el simple empleo de un plugin de reverb. No obstante, los procesos de reverb en sí mismo son inmensamente enriquecedores en el contexto de la mezcla, pero nos serán siempre más útiles si comprendemos realmente qué sucede con cada parámetro. Si a todo esto le sumamos técnicas de mezcla, indudablemente obtendremos mejores resultados!

Temario de Masterclass Reverb y Ambiencia

Temario

- Ambiencia, definición y parámetros.

- HRTF
- Métodos de emulación.

- Cálculos para el recinto, y posiciones de fuente y receptor.

- Cálculos de paneo.
- Plugins de ambiencia.
- Métodos genéricos de recreación de ambiencia.

- Reverb.
- Parámetros y relación entre sus diversos parámetros.
- Recreación de diversos ambientes.
- Tipos de Reverb empleados en producción.
- Técnicas para el empleo de

Reverb dentro del entorno de la mezcla y la producción.

La clase incluye ejemplos prácticos y la entrega de plugins de ambiencia y calculadoras de reflexiones y paneos a los asistentes.

Contacto por Masterclass Reverb y Ambiencia

Consultas?

Pre Inscripción

Curso relacionado:
Mastering con Pablo Rabinovich

La capacidad técnica del ingeniero de Mastering no sólo es esencial, sino también un factor determinante del resultado obtenido. Este proceso requiere de tres etapas:
1- Técnica (Análisis y corrección de diferentes potenciales problemas registrados en la mezcla)
2- Artística (Hacia dónde pretendemos llevar el audio final)
3- Comercial (Adaptación del material para su distribución en los diferentes medios y soportes)
Este curso requiere de conocimientos previos, tales como manejo de procesadores dinámicos, filtros y ecualizadores, y es el complemento ideal para quienes hayan realizado el curso de Mezcla.
On Line